Comisión de Estupefacientes 65º período de sesiones Eventos paralelos - Jueves

Online,

8.00 – 8.50 a.m (CET)

Actividades Operativas, Proyectos de Capacitación y Prevención llevados a cabo por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Lucha contra el Narcoterrorismo

Organizado por Turquía

Efectos a largo plazo de la exposición intrauterina a opioides sintéticos

Organizado por la Oficina de Enlace de la ONUDD en Ginebra con el apoyo del Canadá y el Servicio Científico y de Laboratorio de la UNODC

Acceso Global al Cannabis Medicinal: Programas, Desafíos y Soluciones

Organizado por la Coalición Europea para Políticas de Drogas Justas y Efectivas con el apoyo del Consejo de Acción de Veteranos

9.00 – 9.50 a.m (CET)

Río de narcóticos: El flujo de Captagon y NPS "Tropicamide"

Organizado por los Emiratos Árabes Unidos

Mejorar la recopilación de datos sobre medicamentos: aprovechar el ARQ revisado

Organizado por la Sección de Desarrollo y Difusión de Datos de la Subdivisión de Investigación y Análisis de la ONUDD con el apoyo del Grupo de Amigos de la Investigación de la UNODC

Respuesta a los desafíos relacionados con las drogas en el ciberespacio: vulnerabilidades y oportunidades para involucrar a la sociedad civil

Organizado por la Unidad de la Sociedad Civil de la ONUDD con el apoyo de Suiza, la Alianza de ONG sobre Prevención del Delito y Justicia Penal y el Comité de Organizaciones no Gubernamentales de Viena sobre Drogas

Prevención del Tráfico de Drogas a través de Medidas Anticorrupción en el Servicio Aduanero

Organizado por la Academia Internacional Anticorrupción

Desafíos y oportunidades después de la reclasificación del cannabis: expansión de la investigación, promoción de altos estándares y protección de la salud pública

Organizado por las Alianzas Comunitarias para Jóvenes Libres de Drogas

La pena de muerte por delitos relacionados con las drogas: últimos acontecimientos y repercusiones en los ciudadanos extranjeros

Organizado por Harm Reduction International con el apoyo de Australia, Austria, México, Nueva Zelanda, el Reino Unido, el Consejo de Europa – Grupo Pompidou y la Unión Europea y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos

Modelos nórdicos de despenalización y criminalización: lecciones aprendidas

Organizado por la Foreningen for Human Narkotikapolitikk con el apoyo de la Red Europea de Correlación-Reducción de Daños y el Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas

12.15 – 13.05 p.m (CET)

Aumentar el tratamiento precoz y la participación de los delincuentes drogodependientes

Organizado por el Reino Unido con el apoyo de Australia, México, Portugal y Singapur

Víctima de la trata en el sistema de tratamiento de drogodependencias: hacia una respuesta sanitaria integral e inclusiva a la COVID-19

Organizado por la Sección de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la UNODC con el apoyo de la Sección de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de la UNODC

Respuestas estratégicas y operacionales de la ONUDD en el Afganistán y sus alrededores, así como en la región en general

Organizado por la Sección Regional de la ONUDD para Europa, Asia Occidental y Central, con el apoyo de la Federación de Rusia, y la Iniciativa del Pacto de París

¿Alguien no pensará en los niños? El bienestar de los jóvenes en las políticas de drogas

Organizado por Students for Sensible Drug Policy con el apoyo de Canadá, Canadian Students for Sensible Drug Policy y Youth RISE

Mujeres jóvenes que consumen drogas - Rompiendo el silencio

Organizado por Youth RISE (Resource, Information, Support, Education) Limited con el apoyo de la Red Internacional de Mujeres y Reducción de Daños

Las deficiencias y los efectos secundarios de la clasificación de sustancias

Organizado por la Red Legal del VIH con el apoyo de Canadá, los Países Bajos y el Centro de Evaluación de Políticas de Drogas, el Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas, la Fundación Transform Drug Policy y el Transnational Institute

Niños y familias afectadas por el consumo de drogas por parte de los padres: brechas actuales y prácticas prometedoras

Organizado por Dianova International con el apoyo de Croacia, Italia y la Asociación Proyecto Hombre, el Consejo de Europa – Grupo Pompidou y la Fundación San Patrignano

Niños en peligro de consumo de drogas: Identificación e historias de éxito del programa

Organizado por la Fundación América Libre de Drogas con el apoyo de la Alianza Nacional para los Niños en Peligro de Drogas, la Sociedad Turca de la Media Luna Verde y la Federación Mundial contra las Drogas

13.10 – 14.00 p.m (CET)

Aumentar y garantizar el acceso a medicamentos controlados esenciales, incluso durante la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19)

Organizado por Australia con el apoyo de Bélgica, El Salvador, Lituania, la Federación de Rusia, Suiza, el Reino Unido y la Asociación Internacional de Hospicio y Cuidados Paliativos, la Unión Internacional para el Control del Cáncer, la Sección de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de la ONUDD y la Organización Mundial de la Salud

Estrategia de Cooperación Subregional (Colombia, Costa Rica, El Salvador) para fortalecer la Interdicción del Narcotráfico y Precursores Químicos: un modelo a seguir en la cooperación internacional

Organizado por El Salvador con el apoyo de Colombia

Nuevos enfoques para el control nacional de las NSP: ¿qué son los "enfoques genéricos"?

Organizado por el Japón con el apoyo del Reino Unido, los Estados Unidos y la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes

Consumo de drogas, salud mental y VIH entre las personas en entornos penitenciarios

Organizado por Namibia con el apoyo de la Sección de VIH/SIDA de la ONUDD y la Sección de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de la UNODC

Respuestas nacionales y regionales de Pakistán a las drogas y la delincuencia a la luz de los desafíos regionales actuales 2022-2025

Organizado por la Oficina de la UNODC en Pakistán con el apoyo de Pakistán

Medidas prácticas para la prohibición de la detención arbitraria en el contexto de las medidas de fiscalización de drogas

Organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos con el apoyo del Canadá, Ghana, Suiza, el Reino Unido y la Comisión de Derechos Humanos de Filipinas, la Unión Europea, Harm Reduction International, el Centro Internacional de Derechos Humanos y Políticas de Drogas, el Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas, la Red Internacional de Personas que Consumen Drogas, la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Nigeria, la Reforma Penal Internacional, el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria, ONUSIDA y la Organización Mundial de la Salud

Promoción de intervenciones de la sociedad civil basadas en datos empíricos en colaboración con los Estados Miembros y las organizaciones internacionales

Organizado por la Asociación Proyecto Hombre con el apoyo de España, Uruguay y Dianova International, la Fundación Global Research Institute, la Red Iberoamericana ONGs que trabajan en Drogas y Adicciones, la Sección de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de la UNODC y el Comité de ONG sobre Drogas de Viena

Despenalización en las Américas: hacia una política de drogas más humana

Organizado por México Unido Contra la Delincuencia con el apoyo de México, el Centro de Evaluación de Políticas de Drogas, la DDHH Elementa, la Red Legal del VIH y el Consorcio Internacional sobre Políticas de Drogas

Riesgos globales de la comercialización del cannabis: lecciones aprendidas de las estrategias de marketing dirigidas a las mujeres

Organizado por la Federación Mundial Contra las Drogas (WFAD, por sus siglas en inglés) con el apoyo de la Fundación América Libre de Drogas, Movendi International, Smart Approaches to Marijuana y el Comité de Organizaciones de Mujeres sobre Cuestiones de Alcohol y Drogas

Aunar esfuerzos para hacer realidad mejores datos sobre drogas en África

Organizado por la Comisión de la Unión Africana con el apoyo de la Sección de Desarrollo y Difusión de Datos de la UNODC y la Oficina Regional de la UNODC para África Occidental y Central

Tags (Keywords)

Add an Event: ISSUP members can add Events to the calendar – Sign in or become a member