7º Congreso Internacional Freemind

Del 15 al 18 de junio, ISSUP Brasil, a través de su organización anfitriona, Mobilization Freemind, organizó el 7º Congreso Internacional de Freemind 2022 en Campinas.

El lema de este año fue "Proteger a nuestros jóvenes de las drogas es nuestro mayor compromiso con el futuro". Más de 1.500 asistentes presenciales se reunieron en el Congreso de cuatro días, en el que expertos y partes interesadas debatieron sobre cuestiones relacionadas con la prevención y el consumo de sustancias. Las sesiones se transmitieron en vivo en YouTube desde el canal The Freemind Mobilization, obteniendo 4.500 visitas en línea.

El Congreso se complementó con 30 horas de capacitación en áreas de prevención del consumo de sustancias, tratamiento y temas de reinserción social. La presidenta de ISSUP, Melody Heaps, presidió un panel internacional sobre "Alternativas al encarcelamiento: el sistema de justicia, una oportunidad para las intervenciones de tratamiento". A ella se unieron Igor Koutsenok, Profesor Clínico de Psiquiatría de la Universidad de California en San Diego, quien presentó 'Lo que dice la investigación: ¡funciona!', Michele Worobiec, JD, CCM, Presidenta de NAMSDL sobre 'Ofrecer intervenciones de tratamiento en todos los puntos a lo largo de los sectores de justicia' y Elisa Rubini, Consultora, Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), quien presentó sobre 'Gestión de la atención de casos: una herramienta esencial para el éxito del tratamiento y la recuperación".

Livia Edegger, Directora Adjunta de ISSUP y Bárbara Correa, Coordinadora del Capítulo Nacional para los Países de Habla Hispana y Portuguesa, estuvieron entre los 18 oradores internacionales invitados a participar en el Congreso y tuvieron la oportunidad de presentar el trabajo que está llevando a cabo ISSUP Global en las Américas para apoyar el desarrollo de la fuerza laboral a través de la mejora del acceso a prácticas y conocimientos basados en evidencia y de alta calidad.

Freemind congress

Se llevó a cabo un variado programa de eventos paralelos, entre ellos un taller sobre la Prevención del Consumo de Drogas en las Escuelas que tuvo lugar en los tres días previos al Congreso, del 13 al 15 de junio, con una carga horaria de 21 horas y la participación de 62 personas. También se impartió un Curso de Prevención de los Medios de Comunicación dirigido por el Dr. William Crano, Profesor Distinguido de Psicología en la División de Ciencias del Comportamiento y Organizacionales de la Universidad de Graduados de Claremont, con el apoyo de la CICAD.

Un gran agradecimiento a nuestros colegas en Brasil por brindarnos una experiencia tan increíble y felicitaciones por el trabajo excepcional que han estado haciendo, ya estamos ansiosos por reunirnos nuevamente en el próximo Congreso Internacional de Freemind.