Jornadas de investigación sobre sustancias psicoactivas en Uruguay

Registro en: https://salavirtual-udelar.zoom.us/webinar/register/WN_ixS1vZATSBm8ycEBvzsEwQ
Favor de tomar en cuenta que el horario corresponde a Uruguay.
Martes 20 de julio
9:45: Apertura, palabras de la organización y autoridades.
Mesa sobre alcohol
Moderación: Paul Ruiz
10:00: Silvia Olivera (Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable), Exposición prenatal al alcohol: algunos aportes desde la
neurobiología básica.
10:30: Alvaro Verges (Pontificia Universidad Católica de Chile), Rasgos de personalidad vinculados con el consumo de
alcohol.
11:00: Aldo Tomassini (Facultad de Psicología, Udelar), Datos preliminares de un estudio sobre tratamiento breve y ambulatorio en usuarios consumidores de alcohol y otras drogas.
Mesa sobre psicodélicos
Arche: investigaciones interdisciplinarias sobre psicodélicos en Uruguay
Moderación: Aldo Tomassini
18:00: Ismael Apud (Facultad de Psicología, Udelar)
18:30: Ignacio Carrera (Facultad de Química, Udelar)
19:00: Juan Scuro (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar)
Miércoles 21 de julio
Mesa sobre drogas sintéticas
Moderación: Héctor Suárez
10:00: Leticia Keuroglian (Observatorio Uruguayo de Drogas), Desafíos y limitaciones en la vigilancia epidemiológica del consumo de NSP y drogas sintéticas.
10:30: Leticia Aszkinas (Facultad de Psicología, Udelar), Experiencias y vivencias relativas al uso recreativo de éxtasis.
11:00: María Noel Curbelo (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar), Viajes sintéticos: aproximaciones etnográficas al uso de drogas sintéticas en Montevideo.
Mesa sobre otras drogas
Moderación: Silvia Olivera
18:00: José Prieto (Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable), Cocaínas fumables y cannabidiol: aportes preclínicos.
18:30: Andrea Bielli (Facultad de Psicología, Udelar), La distinción entre drogas y medicamentos en consumidores de psicofármacos.
19:00: Rodolfo Ferrando (Facultad de Medicina, Udelar), Efectos cerebrales del consumo de cocaínas fumables de la región y cannabis del mercado uruguayo regulado.
19:30: Marcelo Rossal (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar), Entre crisis. 20 años de uso de cocaínas fumables en Uruguay.
Jueves 22 de julio
Mesa sobre drogas en la pandemia
Moderación: Silvia Olivera
10:00: Paul Ruiz (Facultad de Veterinaria, Udelar), Consumo de drogas durante la pandemia por COVID-19 en Uruguay.
10:30: Francisca Román (Universidad de La Frontera, Chile), Consumo de alcohol y salud mental durante la pandemia en una muestra de estudiantes y funcionarios universitarios en Chile.
11:00: Ricardo Pautassi (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina), Uso de alcohol y marihuana durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) de la República Argentina.
Mesa sobre prevención del consumo de drogas
Moderación: Aldo Tomassini
18:00: Flavio Marsiglia (Arizona State University, USA), Mantente REAL un programa internacional de prevención con adolescentes.
18:30: Gabriel Rossi (Uruguay), Adolescentes y marihuana, impacto en los aprendizajes.
19:00: Ricardo Pautassi (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina), Reduciendo el consumo de alcohol en adolescentes mediante una intervención basada en normas sociales.
Viernes 23 de julio
Mesa debate
Moderación: Paul Ruiz
10:00: Diego Olivera (Centro de Informaciones y Estudios del Uruguay), Juan Fernández, (Facultad de Psicología, Udelar), Rosario Queirolo (Universidad Católica del Uruguay), Políticas públicas vinculadas al consumo de drogas.
Actividad de cierre
11:00: Cecilia Scorza (Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable), Papel de la microbiota intestinal en el efecto de drogas psicoactivas.
11:30: Cierre, palabras de organización y autoridades.
Organizan:
Línea de investigación sobre consumo de sustancias psicoactivas del Centro de Investigación Clínica de la Facultad de Psicología (CIC-P, Udelar)
Facultad de Veterinaria, Udelar
Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE)
Auspician:
Latin American Society for Biomedical Research on Alcoholism (LASBRA)
Red Iberoamericana de Investigación clínica y pre-clínica en adicciones y consumos problemáticos de sustancias (RICPA)
Junta Nacional de Drogas de Uruguay (JND)
Consultas: cic [at] psico [dot] edu [dot] uy
Instagram del CIC-P: https://www.instagram.com/cicpudelar/