AddictologyIssue 1/2023
Format
Scientific article
Publication Date
Published by / Citation
Monteagudo-Piqueras, O., Puerta, C., Duch, M. A., González, A., De Silva, A., Rementería, O., Lloret, D., Alvira, P., Morán, J., & Sendino, R. (2023). Spanish project of best practice portal in drug demand reduction and behavioural addictions. Adiktologie, 23(1), 89–94. https://doi.org/10.35198/01-2023-002-0008
Partner Organisation
Country
España
Keywords
training
quality standards
Prevention

Proyecto Español de Portal de Buenas Prácticas en Reducción de la Demanda de Drogas y Adicciones Comportamentales

INTRODUCCIÓN: En España, la oferta de programas de prevención es muy variada y estructurada, pero hoy en día el reto sigue siendo cómo poner en práctica la evidencia. La Comisión Europea define una buena práctica como "una política o intervención pertinente implementada en un entorno de la vida real que ha sido evaluada favorablemente en términos de adecuación (ética y evidencia) y equidad, así como eficacia y eficiencia relacionadas con el proceso y los resultados". El objetivo del estudio fue describir el Proyecto Español del Portal de Buenas Prácticas en Reducción de la Demanda de Drogas y Adicciones Comportamentales (portal BBPPA).

MÉTODOS: El diseño del estudio fue un ensayo narrativo descriptivo en el portal español BBPPA.

RESULTADOS: Los principales resultados fueron: 1) diseñar el portal español BBPPA; 2) diseñar un sistema de evaluación de programas en el ámbito de la reducción de la demanda de drogas y las adicciones conductuales; 3) identificación, evaluación y difusión de programas como mejores prácticas en la reducción de la demanda de drogas y adicciones conductuales, 4) difusión y actualización periódica de la evidencia disponible; 5) Formación de profesionales orientada a la mejora de la calidad de los programas de prevención de adicciones.

CONCLUSIONES: Este proyecto muestra la viabilidad de trabajar en la calidad de los programas de prevención, aplicando los Estándares Europeos de Calidad de la Prevención de Drogas adaptados al contexto de la evaluación de las mejores prácticas en España.

Contribuye al Intercambio de Conocimientos: Miembros de ISSUP pueden publicar artículos en el Intercambio de Conocimientos – Entra o hazte miembro

Contribuye al Intercambio de Conocimientos: Miembros de ISSUP pueden publicar artículos en el Intercambio de Conocimientos – Entra o hazte miembro