Convocatoria de oradores: CND Temática Intersesional Septiembre 2022

En su 62º período de sesiones, celebrado en marzo de 2019, la Comisión de Estupefacientes (CND) adoptó por consenso la Declaración Ministerial titulada "Fortalecimiento de nuestras acciones en los planos nacional, regional e internacional para acelerar la aplicación de nuestros compromisos conjuntos de abordar y contrarrestar el problema mundial de las drogas". (https://www.unodc.org/documents/commissions/CND/2019/Ministerial_Declaration.pdf)
Siguiendo el formato utilizado para las discusiones temáticas celebradas en el seno de la CND desde 2016, los Estados Miembros desarrollaron un plan de trabajo plurianual y celebrarán, cada otoño, reuniones interactivas con el objetivo de abordar los desafíos identificados en la parte de "balance" de la Declaración Ministerial. El plan de trabajo completo está disponible aquí: https://www.unodc.org/documents/commissions/CND/2019/Follow-up_to_2019_Ministerial_Declaration/Intersessional_Meetings/CND_Workplan_2019-2023.pdf
El cuarto de estos intereses temáticos tendrá lugar del 21 al 22 de septiembre en Viena, Austria. La reunión se llevará a cabo de forma híbrida, combinando un componente presencial con la participación en línea.
La reunión abarcará los siguientes temas:
"que las respuestas que no se ajustan a las tres convenciones de fiscalización internacional de drogas y a las obligaciones internacionales aplicables en materia de derechos humanos plantean un problema para el cumplimiento de los compromisos conjuntos basados en el principio de la responsabilidad común y compartida;"
El día 1 (21 de septiembre) probablemente se centrará en las convenciones de fiscalización de drogas, el día 2 (22 de septiembre) probablemente se centrará en las obligaciones de derechos humanos.
Por cada día hasta 5 ONGs tendrán la posibilidad de presentar su trabajo y posicionamiento. A fin de garantizar una participación inclusiva, amplia y significativa de la sociedad civil, las ONG trabajarán a través del Comité de ONG sobre Drogas de Viena (VNGOC), al que se ha solicitado que coordine las contribuciones.
Cada orador tendrá de 3 a 5 minutos para presentar su trabajo sobre el enfoque temático del día. Se pedirá a los oradores seleccionados que envíen sus declaraciones y videos (incluyendo. Transcripciones) a más tardar el 13 de septiembre de 2022. La interpretación no estará disponible durante las reuniones y todos los resúmenes y declaraciones deben enviarse en inglés.
Para solicitar un espacio para hablar, p lease complete el siguiente formulario. FECHA LÍMITE: 22 de agosto de 2022 a las 23:45 (CEST, hora local de Viena).
Asegúrese de que su resumen sea relevante para el tema del evento y describa claramente lo que presentará. Las declaraciones centradas en ejemplos de buenas prácticas y/o en la aplicación de los compromisos son especialmente bienvenidas.
La Junta de VNGOC seguirá las pautas de selección de oradores establecidas en 2018 (https://bit.ly/3yCrUYa).
Tenga en cuenta que los nombres, correos electrónicos y resúmenes de los candidatos seleccionados se compartirán con la Secretaría de Órganos Rectores de UNODC (UNODC SGB).
Por favor, no dude en ponerse en contacto con info [at] vngoc [dot] org (info[at]vngoc[dot]org) para cualquier pregunta.