Atención de las Urgencias en Salud Mental

Esta publicación forma parte de la serie "Es para la Red Integrada de Salud Mental con base en la Comunidad", y tiene como objetivo acercar sugerencias y recomendaciones como herramientas de trabajo que orienten a la asistencia de las personas que el uso de la información sobre el uso de los problemas y/o adicciones, el sin tipo de menoscabo o la discriminación en la institución de salud y en la zona o el ámbito comunitario de atención de dicha institución. Se halla enmarcado en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley Nacional de Salud Mental No 26.657, su decreto reglamentario No603/2013, entendiendo que la atención de la Salud Mental no debe debese a cabo en instituciones monovalentes , sino en el ámbito más cercano a la comunidad de la persona que la requiere. Estas Recomendaciones incluyen sugerencias para la práctica clínica, como herramientas básicas a los equipos de salud para atender y dar respuesta a las urgencias en salud mental.