Intervenciones breves integradas para los factores de riesgo de enfermedades no transmisibles en atención primaria: el manual
Abstracto
La OMS reconoce que las intervenciones breves son una medida eficaz para ayudar a las personas a dejar el tabaco, reducir o interrumpir el consumo de alcohol y aumentar la actividad física. También pueden ayudar a lograr y mantener comportamientos alimentarios saludables y controlar el peso de las personas que viven con sobrepeso y obesidad. Las intervenciones breves pueden traducirse en beneficios significativos para la salud a nivel poblacional cuando se aplican sistemáticamente a una gran proporción de personas.
Este manual forma parte integrante del proyecto BRIEF de la Oficina Europea para la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles de la OMS. El manual proporciona una guía para la implementación de programas de intervención breve en entornos de atención primaria, destacando los facilitadores y las barreras para la implementación.
Hace hincapié en un enfoque integrado de las intervenciones breves, que se ocupan de los cuatro principales factores de riesgo conductuales (consumo de tabaco, consumo de alcohol, alimentación poco saludable e inactividad física) y del factor de riesgo fisiológico del aumento del índice de masa corporal. El manual consta de tres partes:
En la Parte 1 se describen los antecedentes y los enfoques para la implementación de programas de intervención breve basados en la atención primaria.
La Parte 2 consta de anexos que presentan diagramas de flujo y orientación más detallada para la realización de intervenciones breves por parte de los proveedores de atención primaria.
En la Parte 3 se presentan materiales complementarios en los que se exponen ideas conductuales y culturales, consideraciones sobre el uso de intervenciones breves y ejemplos de trabajos que se están realizando sobre intervenciones breves en la Región.