The ISSUP activities funded by the U.S. Department of State are temporarily suspended.
This website will remain live, but ISSUP is not currently monitoring or updating it. No new membership applications will be accepted or reviewed, no posts or comments will be possible, and members cannot login.
This information will be updated with any change in circumstances. Thank you for your understanding.

Jose Luis Vazquez Martinez

Estándar Mexicano de Competencias de la Consejería en Adicciones

Jose Luis Vazquez Martinez - 24 Mayo 2023

 El objetivo del Estándar es establecer las competencias básicas e indispensables en el ejercicio de la consejería en adicciones en nuestro país, principalmente las que se ejercen en establecimientos con modalidad residencial y que sirven de referente para el proceso de evaluación. Está integrado por dos dimensiones, una teórica y otra práctica; en la primera se encuentran veintiún conceptos generales agrupados en seis ejes temáticos, que integran el marco teórico de referencia que todo consejero debe tener y tomar en cuenta para el ejercicio de sus competencias. En la segunda dimensión se encuentran cuarenta competencias que se agrupan en dos líneas operativas: 1) Consejería en adicciones y 2) Coordinación con el equipo multidisciplinario y otros servicios. En la primera línea se encuentran treinta y cuatro competencias en siete ejes temáticos y en la segunda línea se concentran seis competencias agrupadas en dos ejes temáticos.

 

Cada competencia es un conjunto de capacidades que se integran por conocimientos, destrezas y actitudes empleadas para alcanzar o cumplir con fases y componentes específicos de las acciones de consejería o incluso para resolver problemas o situaciones que se presenten. En el componente de conocimientos se toman en cuenta aquellos saberes indispensables para el ejercicio de la competencia y además se define su nivel taxonómico de cognición y aprendizaje: conocimiento, comprensión o aplicación.

 

cover