Search
Hospitalizaciones de Trastornos Psicóticos Asociados con abuso o dependencia del cannabis
Delta 9-tetrahidrocannabinol - un compuesto psicoactivo que se encuentra en el cannabis - activa partes del cerebro responsables de la cognición, la percepción, la ansiedad, el miedo, la memoria y la recompensa.
Hay debates continuos sobre...
Personas que se inyectan drogas: una revisión global
A nivel mundial, se estima que entre 15 y 6 millones de personas de entre 15 y 64 años se inyectan drogas. Las personas más jóvenes que se inyectan drogas tienen un mayor riesgo de sobredosis, dependencia de drogas y transmisión de virus...
Hacer progresos en la lucha contra el tabaco
El daño que causa el tabaco es claro. La investigación ha confirmado el daño que el tabaquismo tiene en el bienestar de las personas, así como el bienestar de quienes los rodean. Más de 7 millones de muertes al año son el resultado del...
Examen del perfil del cannabis de alta potencia y su asociación con la gravedad de la dependencia del cannabis
Abstracto
Fondo
El consumo de cannabis está disminuyendo en Inglaterra y Gales, mientras que la demanda de tratamiento de cannabis en los servicios de adicción sigue aumentando. Esto podría deberse en parte a una mayor disponibilidad de...
Las experiencias de abuso de los padres por parte de sus hijos adultos con problemas de drogas
La investigación sobre el abuso relacionado con el consumo de sustancias ha tendido a centrarse en el abuso infantil y la violencia de pareja.
Ha habido considerablemente menos estudios sobre la naturaleza de los abusos cometidos por los...
Auto-Divulgación y Tratamiento del Abuso de Sustancias
Abstracto
La identificación y el tratamiento del médico que abusa de sustancias ha dado lugar a estudios de resultados centrados en años de abstinencia y rendimiento laboral resultante, pero poco se ha escrito abordando los cambios...
El papel de la Alianza Terapéutica en el Tratamiento del Trastorno por Uso de Sustancias para Adultos Jóvenes
La alianza terapéutica es bien reconocida como parte integral de la psicoterapia; sin embargo, hay poca comprensión de cómo se utiliza mejor en el tratamiento de trastornos por consumo de sustancias (SUD), particularmente en adultos jóvenes...
Consumo de alcohol: El papel del trastorno de ansiedad generalizada y la bebida para hacer frente a
Con frecuencia coexisten la dependencia y la ansiedad del alcohol en los adolescentes, lo que lleva a los investigadores a examinar el vínculo entre estos dos trastornos.
Hasta ahora la evidencia ha producido explicaciones contradictorias...
Responder al uso estimulante mundial: desafíos y oportunidades
Drogas estimulantes aumentan la actividad del sistema nervioso central produciendo sentimientos de euforia, mayor confianza, sociabilidad, energía, y vigilia.
En un artículo reciente, publicado como parte de la serie Lancet sobre el...
Serie de Consumo de Drogas de Lancet Journals
Resumen Ejecutivo
El panorama del consumo de drogas es dinámico y cambiante. En un número cada vez mayor de países se han producido cambios en las actitudes y leyes públicas sobre el consumo de drogas.
La producción y el consumo mundial...
Serie de Trastornos por Consumo de Alcohol de Lancet Journals
Resumen Ejecutivo
Los trastornos por consumo de alcohol son una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en todo el mundo, y de inmensa importancia para todos los profesionales de la salud mental. Esta nueva serie pone el...
CBT con tecnología para tratar el trastorno por consumo de alcohol
La Terapia de Comportamiento Cognitivo (TCC) es una de las opciones de tratamiento más investigadas para el Trastorno por Uso de Alcohol. Con el fin de hacer que la TCC sea lo más accesible y eficaz posible, los investigadores han estado...
Decisiones de usar cigarrillos electrónicos o apoyo conductual para dejar el tabaco
El tabaco contiene nicotina, que es altamente adictivo y puede causar dependencia. Aunque muchas personas entienden las consecuencias negativas para la salud de fumar para sí mismas y para quienes las rodean, reducir o dejar de fumar puede...
Entrevista motivacional para el uso de sustancias
El uso nocivo del alcohol mata a más de 3 millones de personas cada año. Se estima que 35 millones de personas padecen trastornos por consumo de drogas. El tabaco contribuye a la muerte de más de 8 millones de personas al año en todo el...
Continuum de Justicia Penal para Usuarios de Opioides en Riesgo de Sobredosis
En todo el mundo, ha habido un aumento espectacular en el número de muertes por sobredosis relacionadas con opioides.
Algunos sectores de la población son más vulnerables al riesgo de desarrollar trastorno por uso de opioides y sobredosis...
Alimentos y adicciones
El Journal of Eating and Weight Disorders ha elaborado una colección tópica sobre Alimentación y Adicciones.
La colección examina los mecanismos de adicción en relación con la alimentación, los juegos y el consumo de sustancias. También...
Tratamiento asistido por medicamentos del trastorno por uso de opioides: revisión de la evidencia y las instrucciones futuras
Este artículo es una revisión y análisis de investigaciones anteriores que encuentra evidencia sustancial para los resultados positivos del tratamiento asistido por medicamentos (MAT) en el tratamiento del trastorno de uso de opioides.
i...
Impacto de un breve programa de intervención en la práctica clínica: barreras y adaptaciones
Introducción:
El presente estudio analiza las principales barreras y adaptaciones a intervenciones breves que se centran en tratamientos de comportamiento adictivos llevados a cabo en entornos clínicos por 756 profesionales de...
Mapeo global de investigación de trastorno de uso de sustancias y tratamiento 1971 – 2017: implicaciones para la configuración prioritaria
Abstracto
Fondo
A nivel mundial, los trastornos del consumo de sustancias son frecuentes y siguen siendo un problema de salud pública inimportable para los sistemas sanitarios. Este estudio tiene como objetivo proporcionar una imagen...
Contribuye al Intercambio de Conocimientos: Miembros de ISSUP pueden publicar artículos en el Intercambio de Conocimientos – Entra o hazte miembro