Política
3ª Conferencia Internacional sobre las políticas públicas
La Asociación Internacional de políticas públicas (IPPA) se complace en invitarle a la 3ª Conferencia Internacional sobre políticas públicas que se llevará a cabo en el Lee Kuan Yew escuela de políticas públicas (NUS), Singapur del miércoles 28 de junio al viernes 30 de junio 2017.
¿Cómo abordar la epidemia de opioide?
ATTC White Paper: Preparar estudiantes para trabajo en sistemas de atención de salud integral

Los efectos de sustancias psicoactivas en la conducción

Consumo de Cannabis ilícito adultos de Estados Unidos, trastorno de uso de Cannabis y marihuana medicinal leyes 1991-1992 a 2012-2013
Webinar: "es la marihuana grande el nuevo Big Tobacco? Lecciones de legalización"
En jueves, 04 de mayo de 2017, de 10:00 a 11:30 AM EDT, el Centro Nacional de adicción y abuso de sustancias (CASA) será la sede de su mensuales adicción Speaker Series con Kevin a. Sabet, PhD. Dr.
5ª Conferencia Internacional sobre sustancias psicoactivas novela (NPS)
La 5ª Conferencia Internacional sobre sustancias psicoactivas novela se celebrará del 23 al 24 de octubre de 2017 en las Naciones Unidas en Viena, Austria. La Conferencia está organizada conjuntamente por la oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (UNODC), el Observatorio Europeo de las drogas y las Toxicomanías (OEDT), la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), Universidad de Hertfordshire y la Sapienza de Roma.

La Cumbre Nacional de Cannabis: Ciencia, política y mejores prácticas
La Cumbre Nacional de Cannabis: ciencia, política y prácticas se llevará a cabo del 28-30 de agosto de 2017 en el Grand Hyatt Denver, en Denver, Colorado.
La Cumbre analizará impacto cómo cambiando de política y normas de cannabis:

Análisis de efectividad Banco: Evaluación obligatoria para detenidos no corta crimen
3er Simposio Internacional sobre conducción de vehículos afectada drogas
Este internacional Simposio será puesto el foco en acontecimientos clave relevantes a la seguridad vial en los últimos años y destacar las implicaciones de estos para la conducción de personas con problemas de drogas.