Revista Internacional en Adicciones Vol 7 No1
Nos complace informarles que se acaba de publicar el número más reciente de la Revista Internacional de Investigación en Adicciones (RIIAD), mismo que puede ser consultado en la siguiente dirección:
Nos complace informarles que se acaba de publicar el número más reciente de la Revista Internacional de Investigación en Adicciones (RIIAD), mismo que puede ser consultado en la siguiente dirección:
Introducción: En México el consumo de tabaco y alcohol representa un problema de salud pública. Modelos de tamizaje, intervención breve y referencia a tratamiento (SBIRT) han mostrado eficacia en disminuir dicho consumo, por lo que se...
In México, underage alcohol consumption is a major public health problem. Notwith-standing the complex character of alcohol consumption, evidence indicates that enforcing the policies aimed to control the availability of alcohol has...
Recent studies suggest that the endocannabinoid system could play an important role in the physiopathology of obsessive-compulsive disorder (OCD). There are reports of effective treatment with derivatives of tetrahydrocannabinol (THC). The...
Fuente:
Ramírez-Garduño, Axel, Veytia López, Marcela, Guadarrama Guadarrama, Rosalinda, & Lira Mandujano, Jennifer. (2020). Mindfulness disposicional, espiritualidad y religión y su papel como factores protectores del consumo de sustancias...
Current world circumstances provoke multifaceted reflections on science from different standpoints correspondent to the complexity of reality. The relevance of scientific research to face threats such as COVID-19 is clear. Thanks to science...
Oficina de Enlace y Partenariado en México de la...
Fuente: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/334700/Manual_Coca_na.pdf
Este manual está dirigido a los profesionales de la salud interesados en la atención de las adicciones, particularmente la dependencia a la cocaína. Este...
ABSTRACT
Introduction:
Our research was based on the BUS model, which provides guidelines for developing mobile applications for health. This model is supported by theories of behavior change, user-centered design, and social marketing...
En México, el consumo excesivo de alcohol representa uno de los principales retos de salud pública a escala nacional. Aunque existen diversas estrategias de intervención que pretenden incidir en este problema también hay un gran...
Introduction. HIV prevalence among people who inject drugs (PWID) is 5%. Studies have found an HIV prevalence of around 10% among women who inject drugs (WWID) and 5% among men.
Objective. To describe characteristics of risk...
En 2013, bajo la convocatoria de la Oficina Nacional contra la Droga y el Delito (UNODC) se reunió un grupo de expertos en reducción de la demanda de drogas, de distintas instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil...
Acorde con los avances científicos en materia de prevención del consumo de sustancias psicoactivas y ante la heterogeneidad observada en el diseño de intervenciones preventivas en nuestro país,Se hace indispensable el diseño de políticas...
Introducción: la capacitación continua y certificación de los profesionales de atención primaria de salud apoyan la implementación de intervenciones breves para abordar el uso de drogas.
Objetivo: validar los materiales de...
Introducción: La falta de oportunidades de estudio o trabajo incrementa la vulnerabilidad de los jóvenes, quienes ante la inestabilidad pueden iniciarse en el consumo de tabaco o de otras sustancias adictivas.
Objetivo: Analizar...
Introducción: Los inhalables como el pegamento, el thinner y otros derivados del petróleo son uno de los grupos de sustancias más utilizados entre la población adolescente mexicana. Estudios recientes han mostrado que, junto con la...
Introduction. Different studies have reported the relationship of parenting styles with adjustment problems in children. However, it has not been specified which aspects of parenting styles play a central role in the manifestation...
Este informe pertenece al Observatorio Mexicano de Drogas y presenta el incremento de la demanda de tratamiento por consumo de fenciclidina en México durante 2018. Hasta el 2016 la demanda de tratamiento de fenciclidina se ubicaba en el...
Share the Knowledge: ISSUP members can post in the Knowledge Share – Sign in or become a member