Search
Justicia Terapéutica: Concepto y avances en la abordar situaciones relacionadas con las drogas
Webinar ISSUP Argentina: Políticas locales de prevención de adicciones
Patrones de consumo de alcohol en adolescentes ecuatorianos: ¿Estilo mediterráneo o anglosajón?
Introducción: Se conoce una práctica del consumo generalizada de alcohol en adolescentes, aunque no el patrón o tipo de consumo más representativo. Objetivo: Identificar por sexo los niveles y los patrones de consumo de alcohol en una...
El consumo de alcohol en tiempos de cuarentena
Cuando los hogares argentinos se cerraron para cumplir con la cuarentena impuesta por el coronavirus, los memes aparecieron como la posibilidad de asomarse a lo que sucede puertas adentro. Imágenes como la de una hilera de botellas de...
Video: Condiciones de Trabajo en Cuarentena, Pandemia y Adicciones
El 22 de mayo de 2020, ISSUP Argentina colaboró con ISSUP Global para presentar un seminario web sobre condiciones de trabajo en cuarentena, pandemia y adicciones.
Expositores: Dres. Roberto Canay y Ernesto Eduardo González
Universidad...
Video: Niños y adolescentes con consumo en tiempos de pandemia
El 12 de mayo de 2020, ISSUP Argentina, en colaboración con ISSUP Global, organizó un seminario web sobre niños y adolescentes con consumo en tiempos de pandemia.
La actividad explicó las peculiaridades de la vida cotidiana y las nuevas...
Vídeo: Familias, convivencias con situaciones de consumo en tiempos de pandemia
El 11 de mayo de 2020, ISSUP Argentina en colaboración con ISSUP global organizó un webinar sobre 'Familias, convivencias con situaciones de consumo en tiempos de pandemia'.
La actividad dio cuenta de un abordaje posible en la asistencia a...
Webinar grabado: Recomendaciones de cuidado para las personas usuarias de drogas frente a la pandemia de COVID-19
Prevención en consumos de los lugares desde el modelo participativo
El 22 de abril de 2020, el capítulo argentino de ISSUP en colaboración con ISSUP global organizó webinar en el que se atabón las dificultades y desafíos a los que vemos...
Características estructurales de las redes subjetivas en el Tratamiento Comunitario
Las redes subjetivas son uno de los sujetos centrales del Tratamiento Comunitario. En este escrito, compuesto de dos partes, se presentan algunos datos sobre características estructurales de las redes personales con el fin de tener algunos...
Prevención en contextos de encierro
El material promueve el desarrollo de estrategias de intervención para un abordaje integral y en red de los consumos problemáticos de sustancias en ámbitos de privación de libertad. Impulsando la participación de las personas privadas de...
Capacitación UNODC-OMS en Argentina sobre el manejo del uso de sustancias y trastornos por consumo de sustancias durante el embarazo
Un total de 35 participantes participaron en esta capacitación organizada por la OMS y la UNODC junto con la OPS, SEDRONAR, Hospital der Mar, y el generoso apoyo de la Oficina del Departamento de Estado de los Estados Unidos de Asuntos...
Municipios en Acción: Informe de Gestión
Recomendaciones para el Abordaje de la Salud Mental en el Primer Nivel de Atención 2019
El objetivo de esta publicación es acercarse a las herramientas de trabajo para el abordaje de la salud mental en el Primer Nivel de, Atención un enfoque enfoque en los derechos humanos, basado en la Ley Nacional de Salud Mental No 26.657 y...
Consumo de Psicofármacos y Género en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina es uno de los países que la registro mayor consumo de psicofármacos. Estos son utilizados generalmente para tratar síntomas y trastornos depresivos y/o trastornos de que afectan a millones de personas en el país. Según el último...
El sentido social en la investigación epidemiológica en adicciones
La del consumo de sustancias psicoactivas es la definida y multidimensional, por lo tanto obliga a a enfoques renovados dentro de la epidemiología que permite naqueos a la medida medida medida. Estos nuevos enfoques deben contemplar...
Lineamientos para la atención del Consumo Episódico Excesivo de Alcohol en Adolescentes
El documento elaborado por el Dr. Roberto Canay y la Dra. Mónica Nápoli, en conjunto con el equipo técnico del MSAL y sujeto a revisión del Consejo de Expertos.
En la actualidad, se han producido cambios en la modalidad de consumo de...
Resiliencia en los tratamientos de adicciones de Paco
Este documento presenta los resultados de un estudio sobre los factores que promueven la rehabilitación de los adolescentes tratados para la adicción a la paco, desde el punto de vista de la resiliencia, es decir, la comprensión y la...
Abuso de alcohol en estudiantes de secundaria en la ciudad de Buenos Aires
El propósito de este estudio es caracterizar la prevalencia del uso y abuso del alcohol en estudiantes de secundaria en la ciudad de Buenos Aires. Durante octubre de 2014, se recogieron 2870 encuestas sobre una muestra representativa...
Atención de las Urgencias en Salud Mental
Esta publicación forma parte de la serie "Es para la Red Integrada de Salud Mental con base en la Comunidad", y tiene como objetivo acercar sugerencias y recomendaciones como herramientas de trabajo que orienten a la asistencia de las...
Contribuye al Intercambio de Conocimientos: Miembros de ISSUP pueden publicar artículos en el Intercambio de Conocimientos – Entra o hazte miembro